Mano sosteniendo una tarjeta TIE en un fondo blanco, ilustrando las diferencias entre NIE y TIE para extranjeros en España.
NIE y TIE

¿Cuáles es la diferencia entre NIE y TIE?

El NIE (Número de Identificación de Extranjero) es un identificador fiscal. El TIE (Tarjeta de Identidad de Extranjero) es un documento que acredita la residencia legal en España. El permiso de residencia autoriza a vivir en el país bajo condiciones específicas.

Una pareja joven sonríe mientras observa la pantalla de un teléfono móvil en un entorno urbano, simbolizando la conexión y la integración social en un contexto de arraigo sociolaboral.
Arraigo

Arraigo sociolaboral

El arraigo sociolaboral es una figura clave del nuevo reglamento de extranjería que combina integración social y vínculo laboral, facilitando la regularización de migrantes en situación irregular en España. Descubre sus requisitos, procedimiento y beneficios en este artículo.

Mujer sonriente sosteniendo la bandera de España sobre un fondo azul, simbolizando esperanza y nuevas oportunidades en el proceso de arraigo en España.
Arraigo

Arraigo de segunda oportunidad

El nuevo Reglamento de Extranjería aprobado en noviembre de 2024 incluyó importantes modificaciones. Una de ellas es el arraigo de segunda oportunidad, una nueva vía para regularizar la situación de extranjeros en España, con una permanencia continuada en el país, pero que no cumplen otros requisitos.

Persona firmando un documento oficial junto a un sello, representando el proceso legal del matrimonio por poderes.
Parejas

Matrimonio por poderes

El matrimonio por poderes permite a dos personas contraer matrimonio sin que una de ellas tenga que estar físicamente presente, designando a un representante que actúa en su nombre.

Un pasaporte español junto a una bandera de Perú, simbolizando el proceso para obtener la nacionalidad española para peruanos.
Nacionalidad española

Nacionalidad española para peruanos

La nacionalidad española para peruanos es una opción atractiva para quienes buscan fortalecer sus vínculos con España. Este proceso, accesible tras dos años de residencia legal, ofrece beneficios como la doble nacionalidad y mayores oportunidades en Europa. Conoce los requisitos y trámites clave.

Una pareja mixta sonriente al aire libre, simbolizando el proceso para obtener la residencia en España por pareja de hecho.
Permiso de Residencia

Residencia en España por pareja de hecho

Aquellas parejas en las que uno de sus miembros es extranjero tienen la opción de obtener la residencia por pareja de hecho. Para ello, tendrán que formalizar el vínculo, registrándolo, lo que les dará acceso al mercado laboral y a la legalización de la estancia.

Persona escribiendo en un ordenador portátil, representando la gestión y consulta de las fases del expediente de nacionalidad española.
Nacionalidad española

¿Cuáles son las fases del expediente de nacionalidad española?

La resolución de un expediente de nacionalidad española no es inmediata. El proceso administrativo pasa por distintas fases de revisión. Conocer estas etapas es clave para entender los tiempos y qué se puede hacer para agilizar la obtención de la ciudadanía.

Mujer envuelta en la bandera de México junto a un pasaporte español, representando la obtención de la nacionalidad española para mexicanos.
Nacionalidad española

Nacionalidad española para mexicanos

La nacionalidad española para mexicanos permite a los nacidos en México naturalizarse como españoles de forma sencilla y con tan solo dos años de residencia en el país, e incluso en menos tiempo en algunos casos.

Dos personas sostienen pasaportes españoles con billetes de avión, simbolizando dudas sobre si se puede perder la nacionalidad española.
Nacionalidad española

¿Se puede perder la nacionalidad española?

La nacionalidad crea un vínculo jurídico entre una persona y un Estado, reconociendo un conjunto de derechos y estableciendo una serie de obligaciones para quien la ostenta, de ahí su importancia. Es posible obtener la nacionalidad de un país diferente al de origen si se cumplen una serie de requisitos y, en ciertos casos, también se puede llegar a perder. Por eso, es importante tener claro que se puede perder la nacionalidad española y cuándo puede suceder esto.

Una mano entrega un documento a otra en un entorno administrativo, simbolizando el proceso de renovar el NIE de larga duración en España. Este trámite es esencial para mantener el estatus legal de residencia y acceder a derechos básicos en el país.
NIE y TIE

Renovar NIE de larga duración

Renovar el NIE de larga duración es un trámite al que están obligados los ciudadanos extranjeros que tienen el derecho a residir permanentemente en España, junto con el de ejercer trabajos remunerados y/o actividades empresariales o profesionales.

Una pila de monedas de euro frente a una bandera de España, simbolizando el programa Golden Visa en España para inversores extranjeros.
Permiso de Residencia

Golden Visa

La Golden Visa permite a inversores extranjeros obtener residencia en España mediante inversiones económicas. Ofrece residencia legal para ellos y sus familias, con ventajas como libre circulación en la UE y oportunidades de negocio.

Familia sonriendo en casa, representando el arraigo familiar como vía para la regularización de extranjeros en España.
Arraigo

Arraigo familiar

El arraigo familiar es una figura jurídica de aplicación excepcional que habilita a los extranjeros no comunitarios a residir y trabajar en España si tienen vínculos familiares con un nacional español o con un residente legal.