Primera consulta gratis
Contacta con abogados especialistas en Derecho de Extranjería. Accede a nuestra red de abogados de toda España y consulta sin compromiso.
Novedades normativas
El 13 de enero de 2025, la Dirección General de Gestión Migratoria y la Comisaría General de Extranjería y Fronteras emitieron una Instrucción Conjunta que restablece la validez de los pasaportes caducados de nacionales venezolanos para todos los procedimientos previstos en la normativa de extranjería española.
Esta decisión revierte el criterio adoptado en noviembre de 2024, cuando se exigió pasaporte en vigor tras constatar una mejora parcial en los servicios consulares venezolanos.
No obstante, tras esa modificación, la Administración ha verificado que la mayoría de ciudadanos venezolanos sigue sin poder renovar su pasaporte, lo que ha vuelto a generar barreras de acceso a trámites esenciales como renovaciones, autorizaciones de residencia o expedición de la tarjeta de identidad de extranjero (TIE).
¿Qué trámites se pueden hacer con pasaportes venezolanos caducados?
Según la nueva instrucción, a partir del 13 de enero de 2025 se permite utilizar pasaportes venezolanos vencidos para:
- Solicitar o renovar autorizaciones de residencia temporal o de larga duración.
- Realizar modificaciones de estancia a residencia.
- Tramitar prórrogas de estancia legal en España.
- Solicitar o renovar la tarjeta de identidad de extranjero (TIE).
- Presentar solicitudes de arraigo u otros supuestos por circunstancias excepcionales.
Esta medida garantiza que el documento caducado seguirá teniendo validez documental a efectos administrativos, mientras persistan los obstáculos materiales para obtener uno nuevo por la vía consular.
Base jurídica de la decisión administrativa
La nueva instrucción encuentra su respaldo en las competencias atribuidas por el artículo 6 del Real Decreto 501/2024, que desarrolla la estructura orgánica del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, y por el artículo 3.3.d) del Real Decreto 207/2024, que organiza el Ministerio del Interior.
Además, retoma el criterio aplicado desde 2019, basado en las recomendaciones de ACNUR, que instaban a los países receptores a permitir el acceso a los procedimientos de extranjería incluso cuando existan limitaciones consulares para la obtención o renovación de pasaportes.
¿Se puede solicitar la nacionalidad española con pasaporte venezolano caducado?
Es importante señalar que la instrucción se refiere únicamente a los trámites de extranjería, como autorizaciones, permisos o expedición de tarjetas. No menciona expresamente los expedientes de nacionalidad española por residencia.
En la práctica, y salvo que se publique un criterio interpretativo específico, la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública suele exigir pasaporte en vigor para admitir a trámite solicitudes de nacionalidad, en aplicación del Reglamento del Registro Civil.
Por tanto, aunque los pasaportes caducados son ahora válidos para trámites de residencia y extranjería, no existe garantía jurídica de que se acepten para nacionalidad española, salvo nuevo pronunciamiento administrativo o instrucción aclaratoria.
Acceso garantizado a procedimientos esenciales
La reactivación del uso del pasaporte caducado supone un alivio significativo para miles de ciudadanos venezolanos residentes en España, que se encontraban en una situación de bloqueo documental y jurídica.
El objetivo de la nueva instrucción es garantizar el acceso efectivo a derechos fundamentales, evitando que las deficiencias consulares limiten el ejercicio de los procedimientos regulados en la Ley Orgánica 4/2000 y su reglamento de desarrollo.
Se recomienda que los interesados consulten con un profesional especializado en derecho de extranjería antes de iniciar su procedimiento, especialmente en los casos de nacionalidad o situaciones complejas de arraigo o estancia irregular.
Primera consulta gratis
Contacta con abogados especialistas en Derecho de Extranjería. Accede a nuestra red de abogados de toda España y consulta sin compromiso.