Primera consulta gratis
Contacta con abogados especialistas en Derecho de Extranjería. Accede a nuestra red de abogados de toda España y consulta sin compromiso.
¿Cuándo podemos acelerar la nacionalidad por recurso contencioso administrativo?
Esperar una respuesta a nuestra solicitud de nacionalidad española puede ser frustrante. Actualmente, el Ministerio de Justicia recibe un número muy elevado de solicitudes, lo que está derivando en indeseadas dilaciones en el proceso. Sin embargo, por muy molesta que se nos haga la espera, para acelerar la nacionalidad española no podemos presentar un recurso contencioso-administrativo en cualquier momento.
El recurso contencioso administrativo para la nacionalidad es una vía legal que se regula en la Ley 29/1998 de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa y permite a los solicitantes de la nacionalidad española acelerar su expediente. No obstante, esta vía solo puede utilizarse cuando el proceso excede los plazos razonables de respuesta administrativa.
En este caso, los plazos razonables no quedan a discreción del solicitante, sino que se establecen en el límite de un año desde la presentación de la solicitud sin que la Administración haya emitido resolución.
La inacción de la Administración se conoce como silencio administrativo que, en este caso, es considerado como una negativa implícita, lo que da derecho al solicitante a interponer recurso ante la Audiencia Nacional.
¿Quién puede presentar el recurso contencioso administrativo para agilizar el expediente de nacionalidad española?
Este recurso contencioso-administrativo puede ser presentado por cualquier solicitante que haya cumplido con los requisitos legales y que se encuentre en situación de silencio administrativo. Es decir, que si hemos presentado solicitud para obtener la nacionalidad española y ha pasado un año sin haber obtenido respuesta, podemos interponer recurso.
No obstante, es importante tener en cuenta que este recurso exige representación legal. Esto significa que el interesado tendrá que contar con la asistencia de un abogado y un procurador habilitados para actuar ante la Audiencia Nacional. Además, es recomendable elegir profesionales expertos en derecho administrativo.
Primera consulta gratis
Contacta con abogados especialistas en Derecho de Extranjería. Accede a nuestra red de abogados de toda España y consulta sin compromiso.
¿Cuánto tarda el recurso contencioso administrativo de nacionalidad española?
A pesar de las largas esperas habituales ante la Administración de Justicia, este recurso es considerado eficaz para reducir el tiempo de espera de la solicitud de nacionalidad española. Esto es porque, una vez admitido el recurso, la resolución suele ser rápida, variando los plazos entre 1 y 6 meses, siempre dependiendo de la carga de trabajo de la Audiencia Nacional.
Su verdadera eficacia se esconde en el plazo del que dispone la Administración, una vez interpuesto el recurso, para remitir el expediente a la Audiencia y presentar alegaciones. En múltiples ocasiones, al tener la Administración noticia de dicho recurso, opta por resolver el expediente, para evitar la vía judicial ante la Audiencia Nacional, lo cual agiliza aún más la resolución de la nacionalidad.
Estos límites de plazos y respuestas debidas de la Administración en los procedimientos contenciosos se establecen en los artículos 51 y 52 de la Ley 29/1998 de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa.
Consejos para el recurso contencioso administrativo para acelerar la nacionalidad española
Si me planteo cómo agilizar mi expediente de nacionalidad, no bastará con presentar un recurso contencioso-administrativo, sino que tendré que presentarlo debidamente. El éxito del recurso dependerá, en gran medida, de un planteamiento preciso y riguroso. Ten en cuenta estos consejos clave para garantizar la eficacia del proceso.
Contratar a un abogado especializado en extranjería
La obligatoriedad de acudir a este procedimiento asistidos de abogado y procurador, ya nos lo indica, se trata de cuestiones que necesitan un conocimiento jurídico profundo.
El conocimiento y la experiencia de un abogado en temas de extranjería y derecho administrativo serán esenciales para gestionar adecuadamente un recurso contencioso-administrativo. De esta elección va a depender, en gran medida, el resultado del procedimiento.
Presentación de la documentación completa
En este punto, el solicitante juega un papel decisivo, ya que es quien debe aportar los documentos requeridos desde la fase inicial. Así, será necesario aportar el resguardo de solicitud de nacionalidad y el comprobante de silencio administrativo. También todos aquellos documentos que el abogado que lo asiste le solicite.
Es importante que toda la documentación esté completa y firmada, ya que, de lo contrario, podríamos encontrarnos con retrasos motivados por la falta de documentación.
Evitar retrasos en el proceso
Si se trata de obtener una resolución rápida, tanto el solicitante como su equipo legal deberán responder oportunamente y en plazo a cualquier requerimiento adicional. Este punto pone de manifiesto, una vez más, la importancia del profesional elegido, ya que si es una persona que no está implicada y atenta, podría provocar retrasos indeseados.
Consulta regular del estado del expediente
Es aconsejable una consulta periódica del estado del expediente de nacionalidad para verificar si se ha producido algún avance. Esto evitaría recurrir al proceso contencioso de no ser necesario.
Conservación de todas las pruebas de presentación del expediente
En el mundo jurídico es aconsejable ser confiados. Debemos guardar siempre los justificantes de presentación de cualquier solicitud administrativa y cualquier comunicación posterior. Conservar este tipo de documentos prueba el cumplimiento de los plazos y la presentación conforme a la ley.
Mantenerse actualizado sobre cambios en la legislación
Dados los continuos cambios en materia de extranjería y nacionalidad, es aconsejable comprobar si se producen cambios que puedan afectar a la presentación y tramitación del recurso contencioso-administrativo. Por ello, el abogado elegido debe estar pendiente y en constante actualización.
Primera consulta gratis
Contacta con abogados especialistas en Derecho de Extranjería. Accede a nuestra red de abogados de toda España y consulta sin compromiso.