
Cómo conseguir la residencia temporal en España
Descubre cómo tramitar la residencia temporal en España: requisitos, documentación y pasos clave para obtenerla con éxito.
Descubre cómo tramitar la residencia temporal en España: requisitos, documentación y pasos clave para obtenerla con éxito.
Descubre los pasos esenciales para que los extranjeros no comunitarios obtengan el permiso de residencia en España, incluyendo requisitos legales, documentos necesarios y consejos útiles para agilizar el proceso de solicitud.
El reconocimiento de la pareja de hecho no registrada permite a muchas personas extranjeras acceder a la residencia en España mediante la acreditación de una relación estable y duradera, sin necesidad de inscripción formal en un registro oficial.
La obtención de la residencia en España partiendo de una estancia como turista implica conocer los requisitos legales, el tipo de visados disponibles y los pasos necesarios para regularizar la situación migratoria de forma segura y efectiva.
El arraigo social por cuenta propia es una vía legal para conseguir la residencia en España sin necesidad de contrato laboral, ideal para personas extranjeras que deseen emprender un negocio. Te explicamos los requisitos y el procedimiento paso a paso.
cuando se trata de cómo legalizar a mi hijo en España, es importante que tengas claro que existen varias vías para conseguirlo. En algunos casos, incluso puede optar directamente a la nacionalidad española.
La visa nómada digital en España permite a trabajadores remotos vivir legalmente en el país mientras desarrollan su actividad para empresas extranjeras. Descubre los requisitos, ventajas y cómo solicitarla paso a paso.
El arraigo por formación es un permiso de residencia temporal para extranjeros en situación irregular que les permite residir en España durante un periodo determinado para completar su formación. Su regulación está establecida en el Reglamento de Extranjería.
Tengo nacionalidad española y quiero reagrupar a mi hijo mayor de edad, ¿es posible? Sí, en estos casos se puede hacer mediante la reagrupación familiar o a través del arraigo. Los requisitos y el proceso son muy similares.
El nacimiento de un hijo en España de padres que no tienen residencia legal no da acceso directo a la nacionalidad española, pero sí les puede permitir acceder a opciones de regularización migratoria. La nacionalidad del menor va a depender de la legislación de los países de origen de los padres.
La regularización por la DANA es una medida clave para miles de extranjeros afectados por la catástrofe natural. El Gobierno de España ha anunciado la concesión de autorizaciones de residencia y trabajo a aquellos migrantes que residían en las zonas devastadas.
La renovación del NIE (Número de Identificación de Extranjero) es un proceso que deben llevar a cabo los extranjeros que residen en España y necesitan continuar con su estancia legal en el país. Los requisitos para renovar el NIE por segunda vez no son complejos.