Persona con maleta caminando en un aeropuerto, representando la autorización de regreso y su importancia para regresar a España tras una salida temporal.

Autorización de regreso

El permiso de retorno es un documento de carácter oficial que habilita para volver a entrar en España a los residentes extranjeros que están renovando su permiso o que en ese momento no disponen de la TIE en formato físico.

Primera consulta gratis

Contacta con abogados especialistas en Derecho de Extranjería. Accede a nuestra red de abogados de toda España y consulta sin compromiso.

¿Qué es la autorización de regreso?

Los ciudadanos extranjeros que están de forma regular en España pueden entrar y salir libremente del país, pero pueden necesitar un permiso de retorno específico o autorización de regreso si resulta que su permiso de residencia o de estancia se encuentra en fase de renovación o de prórroga en el momento en el que desean salir del territorio nacional. Con este documento es posible salir y entrar en España dentro de un plazo de 90 días. 

Cuando un extranjero sale del país y quiere volver a entrar, las autoridades españolas le van a pedir su tarjeta de residencia. Si, en ese momento, no dispone de la tarjeta en formato físico o está tramitando la renovación del permiso, lo que debe mostrar es la autorización de regreso. 

Es importante tener en cuenta que este documento solo habilita para el retorno a España, no para entrar en otros países del espacio Schengen.

¿Quién puede solicitarla?

Este permiso está disponible para quienes se encuentren en alguna de las situaciones que se expondrán después y que sean:

  • Residentes no comunitarios. 
  • Familiares de residentes comunitarios. Si un extranjero no comunitario es familiar de un residente comunitario, tiene que pedir igualmente esta autorización.

Primera consulta gratis

Contacta con abogados especialistas en Derecho de Extranjería. Accede a nuestra red de abogados de toda España y consulta sin compromiso.

Casos en los que se puede pedir el permiso de retorno

La autorización se puede pedir:

  • Cuando se han puesto en marcha los trámites para la renovación o prórroga de la autorización que habilita para permanecer en España de forma legal.
  • Si se es titular de una Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE) en vigor y se ha presentado solicitud de duplicado por extravío, destrucción, robo o inutilización.
  • Si se acredita que el viaje obedece a una situación de necesidad y por razones excepcionales. Siempre y cuando se tenga resulta a favor una autorización inicial de residencia o estancia y se esté tramitando la expedición de la TIE.

Renovación del permiso de residencia

Los extranjeros residentes legales que están en proceso de renovación de su permiso de residencia están habilitados para entrar y salir del país, pero deben tener la precaución de solicitar y obtener el permiso de retorno antes de hacerlo. Obviar este trámite podría entrañar dificultades a la hora de cruzar de nuevo la frontera para regresar a su hogar en España.

Si la autorización está en vigencia antes de empezar el viaje, pero estará caducada al regreso, hay que hacer el trámite de renovación antes de salir del país. El procedimiento se puede iniciar hasta dos meses antes de que la Tarjeta de Identidad de Extranjero llegue al fin de su vigencia.

Obtenido el permiso de regreso, el titular del mismo puede salir y regresar sin problemas, pero tiene que hacerlo en un plazo que no exceda de 90 días.

Extravío de la TIE

La Tarjeta de Identidad de Extranjero o TIE es un documento que acredita la identidad de los extranjeros que se encuentran de forma legal en España. Cumple la misma función que el DNI para los españoles y, por tanto, es obligatorio llevarla encima en el momento de viajar.

Si a la hora de hacer un viaje resulta que no se tiene la TIE en formato físico porque ha sido robada, se ha perdido o ha resultado destruida, lo que debe hacer el interesado es denunciar primero esta situación y solicitar la expedición de un nuevo documento.

Una vez hecho este trámite, si necesita salir del país, puede pedir la autorización de regreso. Así, aunque todavía no tenga la nueva tarjeta lista, se asegura que puede viajar con tranquilidad y volver a entrar en España.

Solicitud inicial del permiso de residencia

Tras la concesión del permiso inicial de residencia, el interesado tiene que solicitar la TIE, pero puede ocurrir que antes de que tenga esta tarjeta en formato físico en su poder le surja la necesidad de tener que viajar fuera del país.

Para estos supuestos se regula una autorización de regreso para circunstancias excepcionales, porque se entiende que cuando se va a realizar la salida del país en estas condiciones es debido a que ha ocurrido algún tipo de emergencia o imprevisto.

Vigencia de la autorización

El permiso de regreso tiene una vigencia de 90 días naturales, que incluyen tanto los días laborables como los festivos.

Lo que puede variar según el caso concreto es la fecha de inicio de cómputo de ese plazo:

  • Si la autorización de residencia o estancia está en período de renovación. Se cuentan desde la fecha en que se notifica la resolución favorable de renovación y se inicia el trámite de expedición de la TIE.
  • Si la autorización de residencia o estancia no está en período de renovación. Se computa el tiempo desde la fecha de concesión del propio permiso de regreso.

Cómo se solicita

La documentación necesaria para iniciar el proceso es:

  • Tarjeta de Identificación de Extranjero caducada o documento que acredita que se ha solicitado una nueva por robo, extravío, etc.
  • Solicitud de renovación del permiso de residencia o de estancia por estudios.
  • Pasaporte original en vigor.
  • Justificación del motivo del viaje.
  • Justificante de haber abonado la tasa 790 con código 012.

Una vez que se tiene lista la documentación, se solicita cita en la Oficina de Extranjería correspondiente al domicilio del interesado y en la fecha prevista se presenta el formulario de solicitud y los documentos que deben acompañarle.

Aprobada la solicitud, el interesado recibe el documento que contiene la autorización de regreso, y debe asegurarse de llevarlo consigo durante su viaje. 

Primera consulta gratis

Contacta con abogados especialistas en Derecho de Extranjería. Accede a nuestra red de abogados de toda España y consulta sin compromiso.

Consultas relacionadas: