Madre ecuatoriana sonriente sostiene a su bebé nacido en España, junto a las banderas de España y Ecuador, simbolizando la duda sobre si el niño adquiere la nacionalidad española.

Soy de Ecuador y mi hijo ha nacido en España, ¿es español?

Ecuador establece que los hijos de ecuatorianos nacidos en España mantienen la nacionalidad de los padres. Sin embargo, es posible cambiar esta situación siguiendo una vía administrativa española.

Primera consulta gratis

Contacta con abogados especialistas en Derecho de Extranjería. Accede a nuestra red de abogados de toda España y consulta sin compromiso.

Incidencia del cambio legislativo en Ecuador

El motivo de que los hijos de ecuatorianos nacidos en España mantengan la nacionalidad de sus progenitores está relacionado con un cambio legislativo en el país latinoamericano.

En 2008, Ecuador pasó por una reforma constitucional. Según esta, la nacionalidad de sus ciudadanos se otorga por derecho de sangre (ius sanguinis). Esto quiere decir que a las autoridades ecuatorianas no les importa el territorio donde nace el bebé, sino la sangre que tienen sus padres.

En el caso de que ambos progenitores sean ecuatorianos, la república considera al recién nacido como hijo de su patria de manera automática. Esto hace que no puedan acceder a la nacionalidad española por presunción, una herramienta legal reconocida por el país ibérico. 

Procedimiento para regularizar la situación del niño

Aunque no sea posible otorgar la nacionalidad española por nacimiento al bebé, conviene regularizar su situación en el país. Este paso es clave para evitar problemas con su residencia. Y, además, abre la puerta a que posteriormente se pueda solicitar la nacionalidad por otras vías.

El procedimiento es sencillo y rápido. Se puede hacer de manera personal o contar con la ayuda de un abogado especializado que se encargue del siguiente paso a paso:

  • Certificado de nacimiento en España: los padres pueden dirigirse a la administración para inscribir al recién nacido en el Registro Civil español.
  • Solicitud de residencia: con el registro se facilita la obtención de la residencia. Esta se puede presentar en la Oficina de Extranjería correspondiente.
  • Documentación necesaria:
    • Certificado de nacimiento del niño.
    • Pasaporte del niño.
    • Documentos de identidad y de residencia de los padres.
    • Prueba de medios económicos (contrato de trabajo, nóminas, etc.).

Solicitud de la nacionalidad española por residencia

Una vez obtenido el permiso de residencia para hijos de residentes legales nacidos en España, es imprescindible que el menor haya residido en el país por un periodo mínimo de un año. A partir de ese plazo, el Estado permite solicitar la nacionalidad española por residencia. Los pasos y requisitos para obtenerla son los siguientes:

  • Permanencia en las fronteras españolas: el menor ha tenido que residir en el país por un periodo mínimo de un año de manera legal.
  • Solicitud de nacionalidad: los padres pueden representar al menor para presentar la solicitud de nacionalidad por residencia en el Registro Civil.
  • Documentación necesaria:
    • Certificado de nacimiento del niño.
    • Pasaporte del niño y autorización de residencia.
    • Certificado de empadronamiento.
    • Prueba de medios económicos de la familia.

Beneficios de la nacionalidad española

Lo primero que hay que destacar es que España permite la doble nacionalidad con los países de América Latina, incluido Ecuador. Esto ya de por sí es un beneficio para el menor, que gozará de la protección de dos estados.

Más allá de eso, contar con pasaporte español abre la puerta a la libre movilidad por toda la UE: el niño podrá instalarse y trabajar, durante su vida adulta, en cualquier país de la CE sin necesidad de más permisos.

Por último, la nacionalidad española otorga todos los derechos y obligaciones de un ciudadano nacido en el país. Esto significa que puede gozar de ventajas como el acceso a la sanidad pública universal, a la educación y a otro tipo de ayudas que facilitarán la vida del niño.

Primera consulta gratis

Contacta con abogados especialistas en Derecho de Extranjería. Accede a nuestra red de abogados de toda España y consulta sin compromiso.

Referencias legales: